La mediana

La mediana
Es la cuantificación (valor) que está dividiendo por la mitad a una distribución de frecuencias. Los datos obtenidos se los puede ordenar de forma descendente o ascendente.
Representación:
La mediana se representa por Me.
Fórmula para datos agrupados:
N/2 – fa
X0.5 = Li + ------------- ( C )
fi

De lo cual:
L = límite inferior de la clase mediana.
N = frecuencia total o Σfi.
fa = frecuencia absoluta acumulada hasta la clase pre mediana
fi = frecuencia absoluta de la clase mediana
C = amplitud de la clase mediana.

Ejemplo:
Se requiere información fidedigna para determinar la cantidad de galones de gasolina consumidos durante un mes por 27 encuestados que poseen vehículo TOYOTA en la ciudad de Quito.




N° ENCUESTDOS
N° GALONES DE GASOLINA CONSUMIDOS MENSUALMENTE

13
ENCUESTADOS
1
15

2
16

3
17

4
17

5
17

6
17

7
18

8
18

9
18

10
19

11
19

12
19

13
19
Mediana
13
ENCUESTADOS
14
20
20 Galones al mes
15
21

16
21

17
22

18
22

19
23

20
23

21
23

22
23

23
24

24
24

25
25

26
25

27
25





Propiedades de la mediana
  •            Hay solo una mediana en una serie de datos.
  •             No es afectada por los valores extremos ( altos o bajos )
  •     Puede ser calculada en distribuciones de frecuencia con intervalos abiertos, si no se encuentra en el intervalo abierto.
  •             Puede ser calculada en distribuciones con escala relativa, de intervalos, y ordinal.

Análisis:

       Con la cuantificación se está demostrando que la mediana es el número 14         y consume 20 galones de gasolina al mes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario