martes, 26 de enero de 2016

Las Medidas de Tendencia Central

Las Medidas de Tendencia Central
Sirven para describir las características básicas de un estudio con datos cuantitativos, muestra promedios, compara resultados, o interpretar resultados o puntajes en relación a otro central.

  • |Media Aritmética


  • Moda


  • Mediana



La Medida Aritmética
Su cálculo consiste en sumar todos los datos investigados, el resultado se divide por el número de casos que tenemos.
Conocida como Media o Promedio.

Representación:
Por medio de una letra M o por una X con una línea en la parte superior.

Formula:

De lo cual:
Xi = cada uno de los datos de la medición
n = total de los datos sumados
Ejemplo:
Se necesita calcular la media aritmética de las calificaciones en las asignaturas de: Filosofía e Investigación durante el primer trimestre en un colegio de la capital ecuatoriana.
DATOS:
Número de estudiantes 16



Filosofía
Investigación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
14
11
10
05
20
17
19
14
12
17
18
19
19
20
17
14
12
18
09
19
10
19
06
13
11
04
15
15
19
18
17
13
x
15,375
13,625


Análisis:
La media aritmética en la asignatura de Filosofía es de 15,375 y en Investigación es 13,625 un total de 16 estudiantes.
Propiedades de la Media Aritmética
o   Puede ser calculada en distribuciones con escala relativa y de intervalos
o   Todos los valores son incluidos en el cómputo de la media.
o   Una serie de datos solo tiene una media.
o   Es una medida muy útil para comparar dos o más poblaciones
o   Es la única medida de tendencia central donde la suma de las desviaciones de cada valor respecto a la media es igual a cero.
o    Por lo tanto podemos considerar a la media como el punto de balance de una serie de datos.
Desventajas de la media aritmética
  •   Si alguno de los valores es extremadamente grande o extremadamente pequeño, la media no es el promedio apropiado para representar la serie de datos.
  •     No se puede determinar si en una distribución de frecuencias hay intervalos de clase abiertos.
Propiedades de la media aritmética
1.  La suma de las desviaciones de todas las puntuaciones de una distribución respecto a la media de la misma igual a cero.

8 − 7.6 + 3 − 7.6 + 5 − 7.6 + 12 − 7.6 + 10 − 7.6 =
= 0. 4 − 4.6 − 2.6 + 4. 4 + 2. 4 = 0
Las suma de las desviaciones de los números 8, 3, 5, 12, 10 de su media aritmética 7.6 es igual a 0: 
2.  La media aritmética de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable con respecto a un número cualquiera se hace mínima cuando dicho número coincide con la media aritmética.


3.  Si a todos los valores de la variable se les suma un mismo número, la media aritmética queda aumentada en dicho número.

4.  Si todos los valores de la variable se multiplican por un mismo número la media aritmética queda multiplicada por dicho número.